Hola Lokilovers! ¿les ha pasado que sus hijos no poseen una motivación propia de lectura? muchas veces el problema radica en que no han sabido fomentar el hábito o gusto por la lectura. Sin embargo, la guerra no está perdida, aún estás a tiempo de lograr que tu peque se convierta en un gran lector. Para ayudarte en esta cruzada es que voy a dar inicio al Club de lectura de LOKI. Dónde semana a semana te recomendaré algunos libros para leer con tus peques.
El libro con el que quiero dar inicio al club de lectura de Loki es:
Donde Viven los Monstruos.
Es un clásico de la narrativa infantil, escrito e ilustrado por Maurice Sendak en 1963. Propone con apenas escasas palabras y asombrosos dibujos una mirada a la imaginación como un método de escape y a la vez de reflexión.
“Donde viven los monstruos”, es una historia gira en torno a las rabietas de un niño, un problema bastante común en la infancia. Pero que a la vez la historia también toca temas tan profundos como la necesidad de atención, la imaginación y la recapacitación en los niños.
El libro cuenta la historia de Max, quien es castigado después de realizar algunas travesuras. Durante el trascurso del castigo Max creará una historia fantástica, donde logrará volver a la calma y recapacitar sobre su comportamiento. Para cuando logre darse cuenta el castigo ya habrá pasado y la cena estará servida.
LOS RECLAMOS DE ATENCIÓN
Podemos ver que se presenta a Max como un niño inquieto, que realiza todo tipo travesuras, hasta que su familia considera necesario castigarle.
Es común que los adultos frecuentemente vean estas acciones como algo malo, sin mirar más allá de lo que está ocurriendo, sin profundizar en la “travesuras” y lo que estas suponen. Estas señales o reclamos de atención que generalmente son ignorados. Y eso es algo que no se debe hacer.
Es un método que tienen los niños de comunicarse con los adultos, se debe respetar y comprender, no únicamente ignorar, porque si se observara más allá de la travesura. Se podrían encontrar con la gran imaginación y creatividad que poseen los niños, lamentablemente muchas veces esa creatividad y ese desarrollo, quedan eclipsados por la concepción adulta de lo que está haciendo mal.
A lo largo del siglo XX el tipo de educación comenzó a cambiar significativamente, de una educación más autoritaria y teórica, a una educación más equilibrada y práctica. A día de hoy todavía se sobreprotege a los niños, cuando realmente, tienen la capacidad de poner solución a los problemas que les surgen. Sin embargo, necesitan de una figura que les guíe en el proceso y que les acompañe, alguien que vea esas capacidades y les ayude a desarrollarlas. Te recomiendo que leas mi blog sobre la importancia de desarrollar hábitos (link acá). En mi cuenta de Instagram te dejo 5 consejos para fomentar la lectura (puedes revisarlo acá)
Entonces te recomiendo “Donde viven los monstruos” de Maurice Sendak, es un libro pequeño y entretenido que los más pequeños amarán, y también recomiendo la película que podrán ver en familia y luego comentar y comparar respecto del libro.
¿Cuál es el libro favorito de tu peque?