Hola Lokilovers
Siempre es bueno recordar lo que ya sabemos, pero que dejamos de lado por diversos motivos. Este es el caso de los beneficios de las manualidades para niños. Si bien tenemos claro que potencian el desarrollo de múltiples habilidades, cada vez damos menos oportunidades o espacio para que las realicen.
Las actividades para nuestros peques deben considerar las manualidades, pues favorecen la expresión de su creatividad y de su mundo interior, al tiempo que desarrollan sus procesos cognitivos y mejoran su autoestima.
Hacer manualidades con los lokilovers puede convertirse en un plan ideal para disfrutar del tiempo libre en familia y además, tiene muchísimos beneficios de utilidad para toda la vida y la navidad es la temporada perfecta para ponerlos en práctica
BENEFICIOS

– La creatividad pues les enseña a expresarse y mostrar el mundo real tal y como ellos lo ven. Además, combinan lo real con lo fantástico y trabajan el lóbulo derecho del cerebro, es decir, el lado creativo de nuestra mente. De la misma forma, estos trabajos manuales desarrollan la paciencia y la perseverancia.
– La atención y concentración ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar su atención y concentrarse de un modo paulatino.
– La memorización también se desarrolla a través de las manualidades. Los peques se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copian los mismos movimientos.
– La psicomotricidad en general y en particular el área motora fina. Es decir, la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo también los músculos que los componen.
– Mejorar la autoestima porque el lokilover se ve capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo. No importa que los pequeños sean grandes artistas, sino que se expresen a través de las manualidades. Por ello es importante hacerles ver que la manualidad que han hecho no es desechable, debemos valorar su esfuerzo y trabajo.
Además, las manualidades permiten pasar un buen rato familiar al tiempo que significa en aporte en el desarrollo físico y mental de los más chicos. Hacer que se diviertan y mejorar la comunicación entre la familia es la manera perfecta de hacer de una actividad cotidiana un recurso educativo
TARJETAS DE NAVIDAD

Materiales básicos necesarios:
- Cartulina.
- Pintura verde.
- Rotulador marrón.
- Detalles de lentejuelas o rotuladores de colores.
- Cola
Instrucciones:
Se aplica la pintura verde en el pie del niño y se plasma en la cartulina, el talón será la punta del árbol de Navidad y los dedos la base. A continuación, con el rotulador marrón se dibuja el tallo del árbol bajo la base. Por último, se puede decorar el árbol pintando los adornos con rotuladores o pegando lentejuelas con formas de estrella, círculos,etc. sobre el árbol.
Tarjetas navideñas con pompones para niños:

Si estás pensando hacer las felicitaciones navideñas, los pequeños de casa pueden ayudarte con esta tarjeta de pompones, es una manualidad muy fácil para niños y les va a encantar jugar con ellos.
Unas tarjetas de Navidad originales que va a dar mucho juego para hacer otros trabajos con los pompones que sobren.
Puedes hacer un árbol de Navidad con un triángulo, u otros motivos navideños sencillos como una estrella. No uses dibujos demasiado complicados… puede acabar siendo una maravillosa composición puntillista, pero quizás no parezca una tarjeta de Navidad
MATERIALES PARA TARJETA NAVIDEÑA DE POMPONES:
- Cartulina o papel de colores grueso.
- Pompones de colores.
- Pegamento.
- Lápiz.
PASO A PASO PARA HACER TARJETA NAVIDEÑA DE POMPONES:
- Corta un rectángulo de cartulina y dóblalo por la mitad.
- Dibuja la silueta del árbol (un triángulo) para tener la referencia de dónde ir pegando los pompones. Si usas otra figura, prueba con una sencilla, como una estrella, si es un dibujo muy complicado no será fácil rellenar todos los huecos.
- Pega los pompones uno a uno y en pocos minutos tendrás lista tu tarjeta de Navidad
Materiales tarjeta de Navidad hecha con recortes de papel:

¿Qué necesitas?
- Restos de papel de otras manualidades (también puede ser papel de periódico o revista).
- Cartulina para la base.
- Pegamento.
- Tijeras.
Cómo hacer tarjeta de Navidad hecha con recortes de papel paso a paso:
- Corta un rectángulo de cartulina o papel de color grueso para la base.
- Recorta tiras de papel de 1 centímetro de ancho.
- Pega las tiras de papel de manera escalonada, formando un triángulo, como un árbol de Navidad. De abajo a arriba, las tiras largas y cada vez más cortas.
- Dibuja una estrella para el árbol de Navidad con un rotulador brillante.
Haz que esta navidad sea diferente y única, ponte manos a la obra y disfruta cada proceso.