Hola Lokilovers, llegó diciembre y con este mes todo nuestro espíritu navideño…
Sabemos que cualquier niño o niña es capaz de jugar y divertirse con una simple caja de cartón o un papel y unos plumones. Y es que la imaginación y creatividad de los más pequeños de casa realmente no tiene límites, y para potenciar estas dos habilidades hoy te queremos contar cómo hacer manualidades navideñas originales y con materiales reciclados con nuestros Lokilovers
Beneficios de hacer manualidades con los niños y niñas

- Aumenta la creatividad
Las manualidades les ayudan a expresarse y a dejar volar su imaginación combinando la realidad con la fantasía.
- Fomenta la atención y concentración:
Hacer manualidades les ayuda a fomentar la atención y concentración puesto que tendrá que poner los cinco sentidos en hacer la manualidad y seguir los pasos correctamente para terminarla.
- Ayuda a potenciar la paciencia.
Elaborar una manualidad exige paciencia para hacer todo bien, que encaje y quede bonita. La paciencia es una virtud que servirá a los niños y niñas en muchos aspectos de su vida.
- Incrementa la autoestima.
Elaborar una manualidad supone un reto que cuando los peques afrontan y consiguen, hacen que crezca su autoestima. Confiará más en sí mismo y será capaz de hacer frente a otros retos en la vida.
- Mejora de la psicomotricidad.
Elaborar manualidades requiere manejar los dedos y las manos con mucho cuidado por lo que mejora la psicomotricidad fina y se fortalecen los músculos.
- Aprenden a reutilizar.
En el caso en que elijas hacer manualidades para reutilizar materiales, además de todos los beneficios anteriores tus hijos e hijas aprenderán la importancia de dar un segundo uso a las cosas y cuidar el medioambiente.
¿Por qué es importante reutilizar?
Como te comentábamos en un inicio, hoy te proponemos manualidades navideñas en las que se reutilicen materiales de forma que te puedas beneficiar de todos los aspectos que hemos visto antes.
Además, es fundamental que los niños y niñas aprendan a reutilizar por diversas razones:
- Para que descubran que de esa forma se ahorra energía.
El ahorro de la energía que se consume cuando se producen artículos nuevos, se ahorra cuando aprovechamos los artículos usados que tenemos en casa. El ahorro de energía es fundamental para revertir el cambio climático.
- Para reducir la contaminación.
La contaminación ambiental es uno de los mayores problemas en la actualidad. El agua, el aire y la tierra se contaminan por la actividad del hombre y el reutilizar fomenta el cuidado de los entornos naturales y evita aumentar la contaminación.
- Para crear productos nuevos y originales.
Muchas veces no somos conscientes de hasta qué punto reutilizar un producto puede darnos la posibilidad de crear cosas nuevas y originales. Lo verás con las ideas de manualidades navideñas que te vamos a proponer.
5 manualidades con materiales reutilizados para hacer con los Lokilovers
Ha llegado el momento de ponerse manos a la obra con los más peques de la casa. Estas son las manualidades navideñas que te proponemos:
- Lámparas con cápsulas de Nespresso.
La moda de tener máquinas de café con cápsulas produce un residuo que se debe reciclar/reutilizar para evitar que contamine, que son las cápsulas. Una forma original para aprovecharlas y hacer manualidades navideñas es elaborar lamparitas con las luces del árbol de Navidad. Simplemente, perfora un agujero en la parte de arriba de cada cápsula, introduce la luz del hilo de luces y ya está.
- Escena navideña en un frasco de vidrio.
En un frasco de vidrio puedes recrear una escena navideña. Por ejemplo, puedes crear nieve con trocitos de papel y hacer muñecos de nieve también de papel y cartón. Imagina una escena o varias con tus hijos e hijas y podrás decorar tu casa con los frascos.
- Viejito Pascuero con cartón y una anilla de lata.
Recorta un cartón con la forma del cuerpo del Viejito Pascuero, lo pintas de rojo, le haces unos botones con papel negro y recortas un cinturón. La hebilla será la anilla de una lata, por ejemplo. El adorno lo puedes colgar con un cordel, del árbol de Navidad.
4. Pesebre con corchos de botellas.
Los corchos de las botellas de vino también pueden ser un buen material para hacer un Pesebre. Puedes crear cada figura con un corcho, papel reciclado y un plumón. Simplemente tendrás que dejar volar tu imaginación para hacer cada figura.
5. Bolas de navidad con botones
Las bolas de Navidad son un elemento fundamental en todos los árboles y se pueden hacer de materiales reciclados. Uno de los materiales fáciles de acceder son los botones. Utiliza una esfera que tengas en casa y adórnala con botones de colores que no utilices, pegándolos en la superficie. Puedes combinar los colores o hacerlas de un solo color.
Puedes hacer todas estas manualidades navideñas con tus hijos e hijas, simplemente tendrás que disfrutar con ellos y tener cuidado cuando utilicen las tijeras. ¡Es hora de divertirse y de preparar la llegada del viejito pascuero!