Hola Lokilovers. Nuestros peques están llegando al término del año escolar y queríamos hacerte llegar unas recomendaciones para que estas vacaciones sean unos meses provechosos física y emocionalmente
No hay dudas de que el coronavirus ha transformado nuestras vidas sobre todo en el tema de la educación. Durante meses, lo virtual se ha impuesto y ha abierto nuevas realidades: pantallas de computadores, teléfonos y tabletas han sustituido las salas y pizarras; profesores se han convertido en docentes online; madres y padres que intentan mantener su día a día laboral con el teletrabajo, de pronto actúan también como maestros, y estudiantes que incluso han echado de menos ir a clase.
Luego de este fin de curso que ha sido tan precipitado, los meses de verano son un período para preparar la vuelta al cole tras la covid-19. Sin embargo debemos preguntarnos ¿Cómo podríamos aprovechar estas vacaciones?
Hoy, en Magicaloki, te queremos hacer llegar unos tips que deberías tener en cuenta para que los peques sigan aprendiendo durante estos meses que han sido tan inestables emocionalmente.
Reflexionar acerca de los resultados del curso que acaba de finalizar

Es importante que analices cómo le ha ido en este curso escolar y las materias en las que ha tenido un progreso mayor o en las que necesita un apoyo extra. Así podrás planificar las materias que deberá repasar durante los meses estivales, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que te da el centro educativo.
2. No sobrecargar de actividades el tiempo estival

Aunque los niños y las niñas deben contar con una planificación de tareas que refuerce los contenidos trabajados durante el curso o con las que aprenda nuevos conceptos, debemos tener en cuenta que se encuentran de vacaciones.
Esto supone disfrutar de su tiempo libre. Incluso se puede fomentar que experimente sensación de aburrimiento, una oportunidad para poner en marcha su imaginación y creatividad.
3. Establecer un horario

Durante el curso escolar los peques están acostumbrados a organizar su día en torno a unos horarios.
En verano también es necesario que establezcas una serie de tiempos para llevar a cabo las actividades formativas, teniendo en cuenta su edad.
Lo recomendable es no realizar tareas que supongan un esfuerzo mental en las horas de más calor.
4. Actividades cortas y variadas

Resulta ideal la combinación de la actividad física y mental en breves períodos de tiempo.
Así, a la vez que se organizan ejercicios al aire libre relacionados con el deporte, puedes por ejemplo, fomentar la lectura a través de los libros recomendados durante el periodo escolar. De igual manera puedes utilizar la estrategia o la lógica matemática con juegos, o establecer una hora a la semana para que escriban sus propios textos siguiendo pautas de la escritura creativa.
5. Ocio en familia

Esta época es perfecta para que los niños realicen actividades con su entorno familiar: deporte, rutas culturales o una sesión de cine, por ejemplo.
Se puede planificar una vez a la semana y así combinarla con sus propios ejercicios educativos.
Recuerda que en mi canal de youtube (insertar link https://www.youtube.com/channel/UCYOaMwuNi3Hn8Q8jy1m4l4A/videos) podrás encontrar diferentes actividades para que tus hijas e hijos se entretengan y aprendan en estos meses de vacaciones