Hola Lokilovers! Hoy te quiero contar por que las Adivinanzas son una gran herramienta para despertar el potencial de tus niños y niñas, pero comencemos por lo primero.
¿Qué son las adivinanzas?
Una adivinanza es una pregunta creativa e ingeniosa presentada con un juego de palabras en su enunciado. En general tiene forma de rima y tiene una arista educativa. Las adivinanzas para niños y niñas tiene por objetivo transmitir un concepto, como frutas, animales u otros objetos. Sin embargo, también existen adivinanzas más difíciles, para adultos. Lo importante de las adivinanzas es que son un juego lógico que supone un reto o desafío intelectual, de una forma ingeniosa.
Muchas veces este desafío está camuflado por afirmaciones falsas o encubiertas, a veces la respuesta se encuentra en el mismo enunciado, todas estas características aportan a la dificultad de este juego. Las adivinanzas abarcan todo tipo de temas, desde lo real a lo imaginario, cosas de nuestra vida cotidiana, de la historia o incluso sentimientos y emociones.
La adivinanzas a lo largo de la historia
Las adivinanzas conservan la función y lógica de los acertijos populares a los cuales se les atribuye su origen. Estos acertijos han existido durante siglos. Si bien no podemos saber con exactitud en que momento de la historia se inició el usos de las adivinanzas como tal. Si en gran parte de la literatura antigua de diferentes culturas, se encuentran diferentes artilugios adivinatorios, los que presentan un desafío para resolverlos.
Por ejemplo en El Antiguo Testamento podemos encontrar algunas, lo mismo en el libro “las mil y un noches”, así como en escritos d ela tradición griega, celta, latina, árabe, germana, india y china. Hasta el día de hoy algunas de estos acertijos y artilugios adivinatorios se encuentran en la categoría de muy difíciles. E invitan a los lectores a encontrar la respuesta.
Muchos expertos concuerdan que este tipo de acertijos lingüísticos que conocemos al día de hoy son el resultado acertijos y enigmas combinados con la musicalidad del verso y con un lenguaje simbólico tomado de la poesía popular.
Tipos de adivinanzas para niños
Las adivinanzas las podemos clasificas en base a su temática o dificultad, sin embargo, también existen clasificaciones más especializadas en el área lingüística. Por ejemplo la clasificación de adivinanzas por semántica, estructura, elementos de construcción. Otra de forma de clasificar las adivinanzas es según su función. Las adivinanzas desafían nuestro proceso de asociaciones, en base al conocimiento y experiencias previas, de manera que su función se puede clasificar en tres tipos:
Función lúdica
Las adivinanzas son un juego y como tal su función lúdica es la más conocida, en este juego debemos armar un rompecabezas mental para poder encontrar el concepto buscado. Para la resolución de una adivinanza hay que centrarse en la escucha y el análisis. En primer lugar hay que escuchar atentamente el planteamiento y luego analizarlo en busca de alguna pista.
Función poética
Una segunda función de las adivinanzas es el aspecto poético, éste fomento el gusto de los niños y niñas por la palabra, el ritmo y las figuras retóricas o imágenes abstractas. Estas últimas fomentan la imaginación y estimulan la creatividad, dos habilidades socioemocionales que son claves para el desarrollo de nuestros niños y niñas.
Función didáctica
Una tercera función de las adivinanzas, ya sea en adivinanzas fáciles para niños o una difícil para adultos, es la didáctica. A través de un juego de palabras, el emisor educa al receptor, dónde el desafío y la búsqueda de la respuesta estimulan el cerebro, a demás mientras se escucha y analiza el enunciado, se pueden aprender nuevos conceptos, palabras, sinónimos o antónimos. Las adivinanzas para niños están presente a lo largo de toda la vida, y por eso su rol en el aprendizaje es muy importante.
Adivinanzas para niños: despertando su potencial
Como ya hemos visto, las adivinanzas tienen un gran potencial para el desarrollo socioemocional y cognitivo de nuestros niños y niñas, estimulan la creativida, la imaginación, la lógica y la concentración. Pues plantean un problema de una forma dinámica, sencilla y original, permitiendo que los niños y niñas las desarrollen sin problemas, a la vez que amplían su vocabulario, fortaleciendo así el desarrollo de la comunicación oral.
Con las adivinanzas, los niños y niñas aprenden a resolver cuestiones utilizando la lógica e intuición en algunas ocasiones. En otras, deberán enfrentarse a juegos de palabras sencillos entre los que se encuentra la propia solución. Pese a que la estructura de las adivinanzas infantiles varía, siempre tienen en común una cosa: ¡para resolverlas se necesita una gran imaginación!
Adivinanzas para ampliar el mundo de los niños
Con las adivinanzas podemos llevar a los niños a descubrir nuevos objetos, lugares situaciones y como relacionarse con el entorno. Permiten ampliar su mundo de una forma entretenida, fomentando la curiosidad, creatividad y pensamiento lógico.
Te invito a que visites mi canal de youtube (link acá), donde podrás encontrar más adivinanzas y me dejes en los comentarios las respuestas. Además puedes incentivar a tus niños a que creen sus propias adivinanzas. Así el potencial de las adivinanzas se aprovecha al máximo.